La Corte Suprema de Justicia emitió la Casación N.º 16545-2024-Lima, en la que resolvió un caso relevante para los contribuyentes amparados en contratos de estabilidad jurídica (CEJ). El máximo tribunal precisó que, debido a la naturaleza anual del impuesto a la renta (IR), la norma aplicable a todo un ejercicio será la vigente al 1 de enero del año respectivo, aun cuando durante su transcurso expire la vigencia del CEJ, explicó el experto y socio de EY Perú, Percy Bardales.
El caso analizado corresponde a una compañía que suscribió un CEJ con el Estado peruano, vigente del 29 de septiembre de 1997 al 29 de septiembre de 2007. Dicho contrato estabilizó el régimen de 1997, que incluía la Ley N.º 26283 sobre depreciación de activos revaluados. Sin embargo, esta norma fue derogada a partir del 1 de enero de 1999 por la Ley N.º 27034, que eliminó la deducibilidad de dicha depreciación.
En el 2007, la Sunat fiscalizó a la empresa y cuestionó la deducción del gasto por depreciación, considerando que el beneficio no estaba vigente para todo ese año. La controversia escaló hasta la Corte Suprema, que debía determinar qué norma regía el IR de un ejercicio cuando el CEJ culmina durante el mismo: ¿la vigente al inicio o al cierre del año?
El tribunal respondió con claridad: la temporalidad anual del IR garantiza la unidad del hecho imponible y la seguridad jurídica de los contribuyentes. Por ello, las reglas tributarias deben mantenerse estables durante todo el ejercicio, evitando fraccionamientos que afecten la planificación empresarial y el cumplimiento fiscal, anotó el experto.
En consecuencia, la Corte concluyó que el régimen aplicable es siempre el que se encuentre vigente al 1 de enero del ejercicio fiscal, incluso si el CEJ finaliza en el transcurso del año.
«Este criterio no solo refuerza la importancia de la seguridad jurídica en materia tributaria, sino que también evita distorsiones en el régimen de depreciación y en el alcance de los CEJ, cuyo objetivo es asegurar que lo pactado entre Estado e inversionista se respete íntegramente», afirmó.
Fuente: El Peruano