fbpx

¿Eres dirigente sindical? Conoce la nueva doctrina de la Suprema sobre despido y cambio de sede

 

La Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema estableció doctrina jurisprudencial sobre la protección del fuero sindical contra el despido y el cambio de centro de trabajo, mediante la Casación Laboral N.º 710-2024-Puno.

Esto ultimo, en el contexto de un proceso promovido por un dirigente sindical de una entidad pública que fue trasladado de Puno a Tumbes, detalla un informe legal de Benites, Vargas & Ugaz.
Al respecto, el demandante alegó que dicho traslado vulneraba su derecho a la libertad sindical. La Corte analizó los alcances del fuero sindical amplio, que protege a todo trabajador que realiza actividad sindical, y el fuero restringido, que ampara a los dirigentes contra el despido y el cambio de centro laboral.
 
En este contexto, la Sala Suprema precisó cinco criterios vinculantes:
(i) el ordenamiento jurídico debe guiarse por la doctrina del fuero sindical amplio;
(ii) los trabajadores con fuero no pueden ser despedidos sin causa justa;
(iii) tampoco pueden ser trasladados sin su consentimiento, salvo por razones justificadas;
(iv) el fuero alcanza a dirigentes y exdirigentes si el despido se vincula con su actividad sindical previa;
(v) se protege frente a actos de hostilidad relacionados con la participación sindical.
En el caso concreto, si bien la normativa otorgaba fuero solo a tres dirigentes, la Sala consideró que la protección debía extenderse también a los 16 delegados sindicales, incluido el demandante, conforme al criterio amplio. Por ello, confirmó la nulidad del traslado y declaró infundado el recurso de casación interpuesto por la entidad empleadora.
Esta decisión refuerza la tutela del derecho a la libertad sindical en el país y consolida el rol protector de la jurisprudencia frente a prácticas antisindicales, concluye la firma legal.
Fuente: El Peruano