La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) publicó la tercera versión del catálogo Esquemas de alto riesgo fiscal, el cual describe situaciones de diversa naturaleza que pueden implicar un potencial incumplimiento tributario.
El documento tiene como objetivo poner a disposición de todos los contribuyentes y asesores legales y tributarios información útil que permita conocer algunos esquemas que podrían dar lugar a una incorrecta determinación de la obligación tributaria o la obtención de ventajas fiscales indebidas, por lo que serían objeto de evaluación prioritaria por la entidad si considera que generarían perjuicio sobre los recursos del Estado peruano.
Con esta publicación actualizada, que progresivamente va incluyendo nuevas caracterizaciones, se espera motivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, toda vez que podrán prevenir o evitar incurrir en la obtención de ahorros o ventajas tributarias indebidas, precisó la Sunat.
La lista incluye 24 esquemas, con sus caracterizaciones generales, entre los que figuran Deducción de regalías por cesión en uso de marca; Enajenación de compañía peruana a través de un patrimonio autónomo; y Redomicilio de una empresa y uso de CDI (convenio para evitar la doble imposición).
Se suman Cesión de marcas y capitalización de créditos; Contrato de gerenciamiento; Contrato de cesión de concesión de una industria extractiva con pagos encubiertos en una compraventa resuelta de acciones; así como Venta y posterior recompra de vehículo bajo la apariencia de anulación de dicha venta.
Se encuentran, además, Enajenación directa de acciones de sociedad peruana encubierta por un aporte de capital y posterior reducción de este; así como Transferencia de beneficios a régimen fiscal preferencial.
Fuente: El Peruano