fbpx

BCR: remesas hacia Perú avanzaron 8.3%

 

Los envíos de remesas de trabajadores peruanos en el exterior sumaron 1,341 millones de dólares en el segundo trimestre del 2025, el monto nominal más alto registrado desde que se recopilan estadísticas sobre este indicador, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

Destacó, asimismo, que este resultado significó un crecimiento de 8.3% en comparación con lo registrado en igual periodo del año anterior (1,238 millones de dólares).

“En el referido período, Estados Unidos continuó siendo el principal país de origen de las remesas”, subrayó la autoridad monetaria.

Aporte al PBI

El Banco Central de Reserva indicó que las remesas en el segundo trimestre de este año fueron equivalentes al 1.7% del producto bruto interno (PBI) del país.

Detalló que se trata de un aporte similar al registrado en el mismo trimestre del 2024.

Cabe mencionar que al cierre del año pasado el aporte de las remesas al PBI fue de 1.7%.

Las remesas son fundamentales para la economía de países como el Perú, ya que contribuyen significativamente al crecimiento del PBI, mitigan la pobreza, promueven la inclusión financiera y actúan como un estabilizador económico crucial en tiempos de crisis.

Estas transferencias, enviadas por los peruanos en el exterior, son una fuente importante de ingresos y un reflejo de la contribución del capital humano a la economía.

En el caso específico de inclusión financiera, fomentan la incorporación de personas no bancarizadas en el sistema financiero, al utilizar más canales formales como bancos y plataformas digitales para las transferencias.

Según la autoridad monetaria, los envíos de remesas de trabajadores en el exterior sumaron 4,945 millones de dólares en el 2024, monto que representó un crecimiento de 11.2% con relación a lo registrado el año anterior.

Refirió que en términos trimestrales, los envíos de remesas de trabajadores peruanos en el exterior sumaron 1,280 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2024.

Ese monto fue superior en 6% a lo registrado en igual período del 2023. Este avance se explicó por la recuperación de empleo en Estados Unidos, principal país del que provienen las remesas.

Dinero

 

Se denominan remesas a los envíos de dinero que realiza un trabajador que labora en un país extranjero hacia su país de origen.

Lo más normal es que un emigrante por su trabajo cobre un sueldo, el cual como consecuencia de los lazos familiares, de obligación o afecto envíe parte de estos a las personas que ha dejado en su país.

Las remesas tienen diversos usos dependiendo en gran medida de las preferencias de las familias que reciben este dinero. La mayoría es para el consumo, lo que les permite a las familias mantener un nivel de vida y de gasto similar durante un período de tiempo.

Cifra

87 millones de dólares sumaron las remesas en el primer año del que se tiene registro, en 1990.

 

Fuente: El Peruano