fbpx

Inversión minera llegó a US$ 2,823 millones

Entre enero y julio de este año, la inversión minera en el Perú alcanzó los 2,823 millones de dólares, cantidad superior en 10.7% respecto al mismo período del 2024, reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Mediante el boletín estadístico minero (BEM) que edita la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, indicó que este desempeño estuvo liderado por el crecimiento en los rubros exploración (37.1%) e infraestructura (23.5%), acompañado por avances en planta beneficio (5.3%), desarrollo y preparación (5.1%) y otros (3.8%), consolidando la recuperación sostenida del sector.

Aporte

El BEM precisa que solo en julio del 2025 la inversión minera alcanzó los 517 millones de dólares, registrando un aumento de 10.7% respecto a junio, impulsado por el mayor dinamismo en los rubros infraestructura (39.0%), desarrollo y preparación (40.2%) y exploración (10.3%).

En términos interanuales, la inversión mostró un crecimiento de 29.6% frente a julio del 2024 (399 millones de dólares), destacando la expansión en infraestructura (86.0%), desarrollo y preparación (59.8%), exploración (49.3%) y el rubro otros (26.5%), lo que refleja un renovado impulso en proyectos de desarrollo y ampliación de operaciones.

En julio del 2025 se apreció una mayor ejecución en exploración, que alcanzó los 66 millones de dólares, un incremento de 10.3% respecto a junio y un crecimiento interanual de 49.3% respecto al mismo mes del 2024, consolidando así una trayectoria ascendente en el desarrollo de proyectos en etapa temprana.

En tanto, en el segmento infraestructura las inversiones sumaron 154 millones de dólares, un incremento de 39% frente a lo registrado el mes anterior, así como un avance de 86% en comparación con lo reportado en julio del 2024.

Energía eléctrica

 

El Minem, mediante la Dirección General de Electrificación Rural, culminó en lo que va del 2025 la ejecución física de 11 proyectos de electrificación rural en nueve regiones del país, con una inversión superior a los 222 millones de soles.

Gracias a ello, más de 73,000 peruanos de zonas alejadas ahora cuentan con energía eléctrica en sus hogares.

Estas obras benefician a 767 localidades de las regiones Lambayeque, Lima, Puno, San Martín, Madre de Dios, Ayacucho, Cajamarca, Cusco y Junín. Contribuye al cierre de brechas en energía, y mejora la calidad de vida de la población, promoviendo su desarrollo.

 

Fuente: El Peruano.