“Cuando lanzamos el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index (en 2017) no había ninguna empresa peruana y hoy vemos a siete. La labor de la bolsa limeña ha contribuido para que cada vez más empresas locales registren esfuerzos en los criterios ESG”, dijo Manuel González, Senior Director de América Latina – Cono Norte de la firma proveedora de índices.
Ferreycorp, Souther Copper, BBVA, RIMAC Seguros, Cementos Pacasmayo, InRetail y Aceros Arequipa son las compañías que integran este índice de sostenibilidad gracias a las mejoras que han registrado en sus scores (puntajes) de ESG en el último año, enumeró.
Este índice está conformado por 67 empresas listadas en las bolsas de la Alianza del Pacífico y busca medir el desempeño de las firmas consideradas las mejores de su clase en el cumplimiento de ciertos requisitos de sostenibilidad frente a sus pares.
Según el especialista, se observa un aumento en el número de participantes del mercado que buscan realizar asignaciones estratégicas en sostenibilidad. En Perú, las empresas de todos los
sectores -listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL)- están activamente haciendo esfuerzos en este campo, especialmente, las del segmento industrial, minero, financiero y consumo,
mencionó.
González comentó que esto les ayuda a identificar riesgos y oportunidades que se avecinan, sea por cambios en la conducta de consumo, temas regulatorios, impuestos, caducidad de productos o identificar riesgos físicos.
Además, les da mayor visibilidad en el mundo de las inversiones pues cada vez más inversionistas, sobre todo los institucionales, incluyen criterios de ESG en sus decisiones sobre el portafolio, expresó. Internamente, también les permite atraer y retener personal.
Además del rebalanceo anual planificado, el índice se revisa de manera constante para representar los eventos
corporativos, añadió.
Índice por país
El ejecutivo enfatizó que hace una década no había un índice de acciones ESG a nivel país en Latinoamérica y, mucho menos, productos relacionados con sostenibilidad.
Empero, hoy ya se pueden encontrar en las bolsas de Perú, México, Chile y Brasil, y otros mercados de la región caminan en la misma dirección, indicó durante el evento “El impacto de
las variables ASG en las empresas”, organizado por el Programa de Inversión Responsable (PIR).
En noviembre de 2021, la BVL y S&P Dow Jones Indices lanzaron el S&P BVL Peru General ESG Index, diseñado para reflejar el desempeño de las acciones de aquellas compañías que pertenecen al índice S&P/BVL Peru General -principal referente de la BVL- y que cumplen con los criterios ambientales, sociales y de buena gobernanza corporativa (definidos por S&P en su Evaluación de Sostenibilidad Empresarial).
A la fecha, el índice local de sostenibilidad está compuesto por 14 empresas, Aenza, Alicorp, BBVA, Cementos Pacasmayo, Buenaventura, Aceros Arequipa, Credicorp, Ferreycorp, InRetail, IFS, Minsur, Nexa, Southern Perú y Unacem. Además, acumula un rendimiento de 3.35% en lo que va del año.
Fuente : Diario Gestión