fbpx

Desde julio 2026, el Perfil de Cumplimiento de SUNAT tendrá efectos concretos y severos

A partir de julio de 2026, la calificación que la SUNAT otorgue a tu empresa en su Perfil de Cumplimiento dejará de ser meramente informativa y podrá tener serias repercusiones en tus operaciones, de acuerdo con el Decreto Supremo N.° 018-2025-EF.

Una mala calificación afectará, por ejemplo, la devolución del IGV por exportaciones, pues SUNAT podría demorar hasta 6 meses en resolver solicitudes vinculadas al Saldo a Favor del Exportador (SFMB), explica el abogado tributarista Jalil Mardini Burgos. Además, restringirá el uso de fondos en la cuenta de detracciones y tomará hasta 3 meses para validar declaraciones rectificatorias con menor obligación tributaria.
También se exigirá el uso de medios bancarios para pagos desde S/600 o US$150, y los operadores de comercio exterior podrían ver comprometida su trayectoria si tienen calificación negativa. SUNAT podrá incluso aplicar medidas cautelares, como embargos, sin necesidad de iniciar aún la cobranza coactiva.
Los importadores deberán presentar garantías obligatorias para el despacho de mercancías, y el cambio de domicilio fiscal requerirá autorización previa.
En este contexto, el Perfil de Cumplimiento se convierte en un factor determinante para el día a día empresarial. Revisarlo y mejorarlo será clave para evitar consecuencias.
Fuente: El Peruano.