fbpx

Evaluación de desempeño: clave en el crecimiento

La evaluación de desempeño se ha convertido en una herramienta clave para medir el rendimiento de los colaboradores e impulsar su desarrollo y fortalecer su compromiso con la organización en un entorno laboral actual en el que las organizaciones enfrentan desafíos constantes para mejorar la productividad, optimizar el rendimiento de los equipos y alcanzar los objetivos estratégicos planteados.

Así lo afirmó el experto Cristián Navarrete Muñoz, quien manifestó que esta evaluación no solo mide los resultados, sino que también examina cómo los empleados se alinean con los objetivos, los valores y la cultura de la organización.

 

Crecimiento

De este modo, fomenta el crecimiento individual y promueve el desarrollo colectivo, aspectos esenciales para el éxito sostenible de la empresa a largo plazo, manifestó el gerente comercial de Defontana, empresa que se dedica a las soluciones tecnológicas para la gestión empresarial.

El ejecutivo subrayó que “la evaluación de desempeño va más allá de ser un simple trámite administrativo; es, en realidad, un motor de cambio dentro de las organizaciones”.

Además, dijo, el proceso incrementa la productividad al identificar áreas de mejora y reforzar los logros de los colaboradores, lo que se traduce en un aumento del rendimiento y eficiencia laboral.

La evaluación de desempeño también refuerza el compromiso, pues la retroalimentación constante hace que los colaboradores se sientan más valorados y mejore su motivación, aseveró.

 

Navarrete resaltó que el proceso contribuye al desarrollo profesional al identificar fortalezas y áreas de oportunidad, trazando un camino de oportunidades dentro de la organización.

A la par, permite la toma de decisiones informadas, ya que al proporcionar datos objetivos asegura un proceso justo y transparente para cada colaborador, anotó.

La evaluación de desempeño fomenta el diálogo al crearse espacios para que los líderes y los colaboradores puedan discutir logros, expectativas y áreas de mejora, refirió.

El ejecutivo reveló que, para enfrentar este desafío de manera más eficiente, se implementaron recientemente en el mercado peruano, innovadoras soluciones para simplificar el proceso de evaluación de desempeño.

 

Programas

Los programas ayudan a las organizaciones a medir el rendimiento de manera estructurada y sencilla, optimizando la gestión del talento en un entorno cada vez más digitalizado, precisó Cristián Navarrete.

Resaltó que el software de recursos humanos posibilita crear evaluaciones descendentes (supervisor a empleado) y autoevaluaciones, así como asignar participantes y evaluadores.

 

Fuente: Diario El Peruano