El domingo inició el cronograma de vencimientos para que las personas naturales sin negocio y las micro y pequeñas empresas cumplan con presentar la Declaración de Renta 2024. Como ha ocurrido en años precedentes no habrá prórrogas para cumplir con el trámite.
Se espera que más de 840 mil personas naturales sin negocio cumplan con presentar la declaración. En el caso de las micro y pequeñas empresas se trata de las que se encuentren en el Régimen General y del Régimen Mype Tributario (RMT) con ventas anuales que no superen las 1,700 UIT.
Hasta la fecha, más de 530 mil contribuyentes ya han cumplido con esta obligación, utilizando el Formulario Virtual N.° 709, disponible en la APP Personas y en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe).
En caso se determine un saldo a favor, el contribuyente podrá registrar o actualizar, en ese mismo momento, el Código de Cuenta Interbancario (CCI). Esta opción permite que la SUNAT realice el abono de la devolución directamente en su cuenta bancaria.
De tener un importe a pagar, los contribuyentes tienen la posibilidad de solicitar el fraccionamiento y/o aplazamiento de su deuda.
¿Quiénes deben presentar la Declaración de Renta 2024?:
Para el caso de las micro y pequeñas empresas con ventas anuales que no superen las 1,700 UIT se mantiene la obligación de presentar la declaración, utilizando el Formulario Virtual N.º 710.
Último dígito del |
Fecha de vencimiento |
0 | 26 de mayo de 2025 |
1 | 27 de mayo de 2025 |
2 | 28 de mayo de 2025 |
3 | 29 de mayo de 2025 |
4 | 30 de mayo de 2025 |
5 | 2 de junio de 2025 |
6 | 3 de junio de 2025 |
7 | 4 de junio de 2025 |
8 | 5 de junio de 2025 |
9 | 6 de junio de 2025 |
Buenos Contribuyentes y sujetos no obligados a inscribirse en el RUC | 9 de junio de 2025 |
Fuente: Perú21