La empresas tienen hasta el viernes 15 de julio para depositar lagratificación a sus trabajadores. Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, más de 4 millones de personas del sector privado recibirán este pago. En esta nota te contamos cómo aprovechar al máximo este dinero.
Al respecto, José Kohagura, coordinador académico de Administración de Negocios Bancarios del instituto Certus, comentó que, si bien este beneficio laboral genera mucha expectativa en los trabajadores, existen errores comunes que les impiden administrarlo de la mejor manera.
“En el Perú, 6 de cada 10 personas gasta más de lo que gana; es así que al tener mayor liquidez es muy probable que realicemos gastos innecesarios. Es por eso que lo más recomendable en estos casos es priorizar el pago de deudas, destinar un porcentaje para el ahorro o invertirlo en educación o un negocio”, señaló.
En línea con ello, el especialista compartió cuatro errores comunes que debemos evitar para aprovechar al máximo la gratificación.
“Aprovechar la gratificación para darnos algunos gustos y cumplir algunos deseos personales o familiares no está mal, lo importante es tener un panorama completo de nuestros gastos y responsabilidades para optimizar este dinero de la mejor manera posible y pensar en cómo podemos evitar caer en estos errores comunes”, manifestó Kohagura.
Fuente: Diario Perú21