Los ingresos tributarios del Gobierno Central netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los 21,073 millones de soles durante abril del 2025, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
La recaudación del mes habría experimentado un crecimiento de 17.7% respecto al mismo período del 2024. Con este resultado se acumulan 11 meses seguidos de incremento en los ingresos tributarios nacionales.
Factores determinantes
El resultado positivo en la recaudación de abril se sustentó en diferentes factores según la Sunat.
Destacó el desempeño favorable que habría registrado la actividad económica de marzo, tanto del producto bruto interno (PBI) como de la demanda interna, cuyas obligaciones tributarias internas se pagan en su mayoría durante abril.
Asimismo, resaltó el crecimiento de las importaciones CIF (2.4%). Según el tipo de bienes, la importación de bienes de consumo se elevó 12.3%, la de bienes de capital y materiales de construcción creció en 6.8%, mientras que la de materias primas y productos intermedios bajaron 3.7%.
Por su parte, el tipo de cambio se redujo en 0.4%.
Contribuyeron también los buenos resultados obtenidos por la campaña de regularización anual del impuesto a la renta (IR) correspondiente al ejercicio 2024, que empezó el 26 de marzo y se extendió hasta el 9 de abril para los contribuyentes con ingresos netos anuales en el 2023 mayores a 1,700 UIT, y otros.
Esos resultados reflejarían principalmente el incremento de las utilidades empresariales correspondientes al 2024 y habrían permitido recaudar 7,273 millones de soles en el mes, frente a los 4,745 millones recaudados en abril del año anterior.
Entre enero y abril, la regularización recaudada alcanzó los 10,555 millones de soles, frente a los 6,344 millones de similar período del 2024.
Fiscalización
De acuerdo con la Sunat, es importante la continuidad en las acciones de facilitación, seguimiento, fiscalización y recuperación de obligaciones tributarias llevadas a cabo por la entidad y que permitieron obtener el pago y recuperación de obligaciones extraordinarias por un importe de 2,718 millones de soles durante abril del 2025 frente a los 987 millones logrados en similar mes del 2024.
Resaltó el efecto favorable generado por la aplicación del Decreto Legislativo N° 1634, que aprobó un nuevo fraccionamiento especial para deudas tributarias (FRAES), que generó el pago de las cuotas mensuales durante abril, flujo que continuará en los siguientes meses según los plazos pactados. En abril se recaudó 60 millones de soles por este concepto.
También destacó el Decreto Legislativo N° 1623-IGV, aplicado a los servicios digitales, que dispuso el mecanismo de pago de este impuesto; recaudó más de 47 millones de soles en abril, siendo este el cuarto mes de aplicación.
Se suma la Ley N° 31557 y el Decreto Legislativo N° 1644 (juegos y apuestas deportivas a distancia), que en el tercer mes de pagos generó 32 millones de soles entre el impuesto mismo a estas actividades; además, su afectación con el impuesto selectivo al consumo (ISC).
Fuente: El Peruano.